Coordinación: Gabriela Adriana Golub
A lo largo de los últimos años, hemos investigado la temática de los
valores desde la óptica de diversos maestros y escuelas. Comenzamos conociendo la Educación en Valores que propone Sai Baba, las enseñanzas
del Maestro Jesús y las visiones espirituales de diversas fuentes.
Estudiamos entre otras, la propuesta
del Proyecto virtudes, de Popoy y Kavelin. Por otra parte, contamos con instrumentos invaluables, los mudras ticeap, que nos brindan la posibilidad de extraer desde la fuente más pura la cualidad que
deseamos encarnar.
En este momento nos interesa ampliar estos conceptos hacia una aplicación práctica
y concreta, que alcance a la mayor cantidad de personas, y en especial a aquellos que tienen como responsabilidad la dirección,
coordinación de grupos, instituciones, empresas. Creemos que la expansión de estos valores puede contribuir a la creación
de este anhelado mundo nuevo que todos soñamos, donde la paz, el amor, la justicia y la verdad sean pilares que sostengan
lo cotidiano.
Estos valores de los que hablamos, son los mismos de los que han hablado
todas las religiones verdaderas, y todas las corrientes espirituales luminosas, desde el principio de la humanidad.
Aplicadas en nuestra realidad laboral, educativa, comercial, pueden modificar
en forma evidente nuestras relaciones, permitiéndonos vivir en armonía con nuestro entorno.
Y ahora vamos a dar un paso más allá de este planteo, que tal vez para algunos
es ya conocido.
¿Alguna vez te has parado a pensar que los obstáculos que se interponen entre
tus sueños y proyectos y la posibilidad de hacerlos realidad provienen de una zona que no habías tenido en cuenta?
¿Que los frenos que la cultura, la política de turno, los compañeros, socios
o jefes nos imponen, no se manifiestan trabando tu camino sin motivo?
¿Alguna vez pensaste que esos obstáculos son una oportunidad de crecimiento,
son una oportunidad para plantearte que está ocurriendo adentro tuyo?
Las buenas noticias son:
Manifestar en nuestro comportamiento y accionar cotidiano los valores fundamentales,
mejora notoriamente los contactos con clientes, socios, jefes, empleados, alumnos, pacientes.
Aumenta las posibilidades de conseguir, conservar y ascender en un empleo, orientarse
en una carrera, crecer profesionalmente.
Y vamos a ir un paso más allá:
Desarrollar las virtudes personales, mueve tu energía un escalón más arriba,
te acerca al éxito, a la realización de tus más caros sueños y proyectos.
¿Cómo estamos relacionando estos dos aspectos?
Tus proyectos importantes, esos que te hacen levantar contento por las mañanas,
están basados en deseos que provienen de tus zonas más sabias, saludables y unificadas. Estos deseos provienen de tu mismo
espíritu, y si te concentras un instante en eso, vas a ver que están impregnados de un enorme deseo de sembrar el bien. Tal
vez en forma de amor y servicio al prójimo, tal vez es un impulso a cambiar las cosas para que sean más justas, o más apropiadas,
más correctas. La fuente de donde proviene tu proyecto está rebosante de grandes ideales. Y esos ideales se manifiestan en
esta realidad como virtudes.
Los talentos
Las capacidades que tienes o deseas desarrollar, van a multiplicarse y expandirse,
cuando logres enlazarlas con las virtudes.
Por ejemplo, si tu talento requiere precisión, seguro necesitarás paz.
Si tu vocación es trabajar con niños, o ancianos o enfermos, o cocinar, enseñar,
curar, el amor será el ingrediente imprescindible.
Si vas a ocuparte de la economía, la política, la conducción de grandes grupos
de personas, la justicia será tu mejor carta de presentación, la que hará que te nombren con respeto en cada lugar donde seas
mencionado.
Para quién es este seminario:
Para aquellas personas a las que les resulte importante lograr prestigio profesional,
ascender en su carrera.
Para los que desean mejorar su calidad de vida, sus vínculos personales y laborales.
Para los que desean encontrar su camino, su propósito, delinear la visión de
su empresa, carrera, vocación.
Para todas aquellas personas que deseen ser mejores cada día.
Beneficios personales
-
Mayor paz y armonía personal
-
Seguridad
-
Autoestima
-
Enfoque más claro y preciso
-
Capacidad para enfrentarse a los problemas
-
Creatividad
-
Despeja la mente
-
Alivio y equilibrio emocional
-
Mejoramiento de las redes vinculares
-
Aumento de la prosperidad, apertura de nuevas posibilidades laborales
-
Los proyectos se ponen en marcha
Efectos en los grupos de trabajo
-
Activa la eficiencia y la atención en la tarea.
-
Estimula el entusiasmo por el proyecto de la empresa o institución, al encontrar
los acuerdos personales con los ideales planteados.
-
Mejora el ambiente laboral, creando un clima de alegría y bienestar.
-
Posibilita la apertura de oportunidades y relaciones que llevan al desarrollo
fructífero de los proyectos.
Para invitarnos a dar el seminario en su institución o ciudad de residencia:
Contactarse con Gabriela Adriana Golub
concienciasdeluz@yahoo.com.ar
ASUNTO: SEMINARIO
tel: (5411) 4632-6139
cel: (15) 5104-9285