Trabajar con las palabras puede ser una de las maneras más ricas de abordar el taller de musicoterapia.
Las palabras estan cargadas de sentido, y asi como la música instrumental o vibracional resuena en la energía personal,
las canciones poemas y textos afectan a la relación mente-emoción y motivan para la expresión personal y el cambio.
Hay modos esquemáticos de trabajar con la palabra, como con la antigua escuela de Orff, que consiste en asociar el ritmo
de las palabras, separándolas en sílabas, con la marcación de pulsos y acentos con instrumentos, palmas y marcha.
También hay muchas otras formas...
Escuchar una cancion y hablar o dibujar sobre ello es una de las formas mas tradicionales de la musicoterapia.
Una manera maravillosa que aprendí en las clases de Teatro con Laura Yusem, era ejecutar una acción con una frase
que se repetía siempre. El efecto es sumamente movilizante, especialmente si la frase es significativa para la persona.
Cuando participé del Encuentro de Trabajadores Corporales para la Salud en el CCGSM, hicimos un taller con otros
profesionales, a partir de una canción.
Cortamos la cancion en partes y los participantes tenían que cantar o recitar libremente
esas frases sueltas, mientras se desplazaban por el espacio. Recien al final se enteraban de cual era la canción.
Hice
este mismo recorrido con un grupo de pacientes graves de un Centro de Día. El resultado fue sorprendente, crearon obras de
teatro completas y cada uno defendía con fervor su versión de la canción.
Una manera de aplicar la técnica con la energía, la aprendí hace mucho tiempo cuando estudiaba yoga y metafísica.
Consiste en absorber la energía de la palabra.
Se elige una palabra que resuene como maravillosa, energizante, relajante, pacificadora. Puede ser un estado anímico
a lograr ( felicidad, plenitud) una virtud ( paciencia) un logro ( libertad)
Se separa la palabra en sílabas.
Se respira segun el número de sílabas.
Por ejemplo:
FE-LI-CI-DAD
Tomo el aire en 4 tiempos, pensando en cada sílaba de la palabra.
Retengo en 4 tiempos pensando la palabra
Expiro en 4 tiempos pensando la palabra
Descanso 4 tiempos pensando en la palabra.
El poder de la palabra pensada fue investigada con mucha seridad y profundidad por Fedora Aberastury.
Su método trabaja todo el tiempo con las palabras que se envían al lugar que debe relajarse o activarse. Utilizaba mucho
la palabra "abrir".